Esta primera edición de la Historia de la revolución de la República de Colombia, escrita por José Manuel Restrepo en 1827, es una colección de 10 tomos publicados por la Librería Americana en París, cuando el autor se desempeñaba como Secretario del Interior del Poder Ejecutivo. Además de estos 10 tomos, se publicó también el primer Atlas de Colombia, que contenía 12 mapas departamentales y 1 mapa general que representaban la cohesión del país. Gracias a la recopilación de documentos históricos y al análisis del autor, se inicia una nueva etapa en la narrativa histórica de la república, pues el objetivo era publicar una obra trascendente mediante un estudio objetivo fundamentado en fuentes directas y en documentos con los que podía verificarse la veracidad de lo allí registrado.
Esta publicación fue objeto de críticas en su momento, debido a varios yerros tipográficos, que no fueron atribuídos al autor sino a los tipógrafos franceses, razón por lo cual se reeditó nuevamente, en una versión ampliada y corregida, que se publicó en la Imprenta de Besanzón en París en 1858.
La restauración de esta obra implicó la intervención tanto en sus encuadernaciones, que presentaban deterioros como faltantes del material en lomo y puntas, abrasión en el cuero, presencia de cintas adhesivas, guardas faltantes, entre otros; también así, sus páginas interiores tenían acumulación de suciedad superficial, manchas por humedad, rasgaduras y pérdida de la costura en varios de sus tomos. En las fotografías se puede apreciar algunos de los procesos realizados para recuperar esta importante obra en la historia de nuestro país.









